Análisis del gobierno mediante usos y costumbres del municipio de Ayutla de los Libres en el periodo 2018-2021
Abstract
Las sociedades, en su perenne evolución, han sido testigos de una multiplicidad de formas de gobierno a lo largo de los siglos y en diferentes rincones del mundo. Desde los albores de la civilización, figuras como Sargón de Acad lideraron imperios que marcaron épocas, como el influyente Imperio Acadio, cuyo dominio se extendió por la vasta cuenca de los ríos Tigris y Éufrates en el siglo XXIV a.C. (Wagner, C. G. 1999). Tras el ocaso de tales imperios, las sociedades se enfrentaron a la búsqueda constante de modelos de gobierno que pudieran asegurar el desarrollo económico, jurídico y la estabilidad necesaria. En la antigua Grecia, por ejemplo, la mente perspicaz de Aristóteles delineó una gama variada de sistemas políticos, divididos en puramente ideales y aquellos que consideraba corruptos o impuros. En esta clasificación, la democracia, en su concepción de gobierno por las masas, fue considerada por Aristóteles como una forma de gobierno susceptible a la corrupción, donde los gobernantes eran elegidos por individuos menos informados, potencialmente conduciendo a administraciones de resultados lamentables.
Collections
- Autodepositos_Tesis [132]