Mostrar el registro sencillo del ítem
La democracia en Guerrero: violencias, acción gubernamental y acción colectiva
dc.contributor.author | Ojeda Rivera, Rosa Icela | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T17:47:09Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T17:47:09Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.issn | ISBN: 978-607-69812-6-9 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/4949 | |
dc.description | La Universidad Autónoma de Guerrero conquistó su autonomía en los años 60 del siglo XX, en un contexto políticamente inestable y como parte de un movimiento popular que demandaba libertades. La UAGro quedó vinculada a las causas del pueblo de Guerrero y selló su compromiso social. Tras un largo proceso de varios decenios nuestra universidad logró construir un perfil de institución académica que hoy está dentro de los estándares nacionales e internacionales. Posicionarse como una institución educativa de calidad fortaleció también sus capacidades en la búsqueda de soluciones a los múltiples problemas de la entidad, desde su autonomía, la universalidad de las ideas y el pensamiento crítico. En la actualidad, la UAGro cuenta con 71 programas de posgrado de calidad, con una matrícula de más de 1,400 estudiantes en maestrías, doctorados y especialidades, todos orientados a fortalecer la investigación con impacto social, lo que significa que desde todos los ámbitos de esta institución educativa, el quehacer académico, docente y de investigación contribuye a la búsqueda de soluciones a los problemas concretos que desde las instituciones del gobierno se proponen resolver a través del diseño de políticas públicas. La calidad académica de la UAGro y el aumento de cobertura en la educación pública hicieron de la UAGro, aliada natural e indispensable para el desarrollo de Guerrero. Desde sus programas educativos del área de las ciencias sociales como política, gobierno, administración pública y derecho hoy se generan propuestas que incidan en el fortalecimiento del estado de derecho, la cultura de paz y la democracia como forma de vida que garantice el bienestar a todas las comunidades que habitan este espacio geográfico. | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::CIENCIAS POLÍTICAS::POLÍTICA GUBERNAMENTAL | |
dc.title | La democracia en Guerrero: violencias, acción gubernamental y acción colectiva | |
dc.type | Libro | |
dc.type.conacyt | book | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.identificator | 5||59||5902||611203 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Ciencia Política | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados | |
dc.thesis.degreediscipline | Ciencias sociales | |
dc.identifier.cvuagro | 5500 |