Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCienfuegos Salgado, David
dc.date.accessioned2025-03-24T16:40:53Z
dc.date.available2025-03-24T16:40:53Z
dc.date.issued2019-07-08
dc.identifier.issnISBN 978-607-8518-31-9
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/4807
dc.descriptionEste 2019 Guerrero cumple 170 años de encontrarse en el concierto de las entidades federativas. Ese periodo es, ante todo, un periodo de vida constitucional, tanto en el ámbito federal como en el ámbito local. Esta nueva edición comentada de la Constitución guerrerense ofrece excelente pretexto para hablar sobre las constituciones locales. Hablar de constituciones locales implica hablar del modelo de organización política y jurídica de este país llamado Estados Unidos Mexicanos. Solo el modelo federal explica la existencia de entes de diferente naturaleza como lo son la Federación, los estados federados, los territorios federales, un distrito federal o, como en el caso mexicano, una sui generis Ciudad de México. Esta diversidad de entes territoriales y gubernativos se justifica en la extensión territorial, en la diversidad poblacional y en las particularidades históricas de la nación. Los Estados Unidos Mexicanos como Estado federal surgen en 1824. El "pacto federal" quedará establecido en la conocida Acta Constitutiva de la Federación, de 31 de enero de 1824. La Constitución federal se promulgaría el 4 de octubre del mismo año. A partir de ese momento empezaron a dictarse las constituciones de los estados que componían el nuevo país, mismo que hoy también denominamos como México o República Mexicana. Las constituciones locales terminaron de expedirse en marzo de 1827. La última fue la del Estado de Coahuila y Tejas; la característica más llamativa de esta constitución coahuiltejana fue que se publicó en versión bilingüe español-inglés.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherGobierno del Estado de Guerrero
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::INSTITUCIONES CENTRALES
dc.titleAcerca de las constituciones locales en Guerrero.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator5||59||5909||590902
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelDoctorado
dc.thesis.degreenameMaestría en Ciencia Política
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentInstituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados
dc.thesis.degreedisciplineCiencias sociales
dc.identifier.cvuagro95898


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0