Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcocer Perulero, Marisol
dc.date.accessioned2025-03-26T19:38:52Z
dc.date.available2025-03-26T19:38:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn978-65-5904-335-4
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/4836
dc.descriptionSalud, Mujeridades y Derechos Humanos en Brasil y México ilumina las estructuras interseccionales de desigualdad e historias coloniales que vinculan la violencia estatal y la violencia individual, y los procesos estructurales y representacionales que permiten la violación de los derechos humanos de las mujeres y permiten que continúe sin cesar. Las autoras se basan en la descolonialidad para teorizar la dinámica colonial y deconstruir el pensamiento categórico dicotómico sobre el género.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::OPINIÓN PÚBLICA::INFORMACIÓN
dc.titleSAÚDE, MULHERIDADES E DIREITOS HUMANOS NO BRASIL E NO MÉXICO
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator5||59||5910||591001
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelDoctorado
dc.thesis.degreenameMaestría en Estudios de Violencias y Derechos Humanos
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentFacultad de Derecho Acapulco
dc.thesis.degreedisciplineCiencias Sociales
dc.identifier.cvuagro372108


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0