Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del proceso de adopción en el DIF - Guerrero en el periodo 2015 - 2021. Casa hogar de Chilpancingo de los Bravo.
dc.contributor | Cárabe, Ana María | |
dc.contributor.author | Zamora Salinas, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T19:42:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T19:42:42Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/4845 | |
dc.description | Durante el siglo XX con la llegada de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la infancia pasó por una etapa desdibujada y vulnerada, el abandono de la niñez por parte de los padres, la pobreza extrema en la que vivían millones de familias, la migración que existía por la guerra y la ausencia de oportunidades laborales en los países occidentales, dejaban en total abandono e indefensión a los infantes, los cuales, con el paso del tiempo crecían y se desarrollaban en actividades que no eran propias de la edad, incluso, eran captados para fines de la guerra. De ahí nace la importancia de proteger y salvaguardar la existencia de las niñas, niños y adolescentes, y así surgen los Tratados Internacionales sobre los Derechos de los Niños, de 1924, 1959, 1989; cada uno de ellos tenía presente la urgencia de asegurar a la niñez una protección especial, salvaguardar la infancia, procurar la alimentación, acogida, socorro, la inclusión de la niñez infractora, la seguridad en caso de accidentes y la adopción. En 1966, al firmar el Pacto Internacional de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, todos los países integrantes de las Naciones Unidas juraron desde ese momento defender el derecho que asiste a los infantes a unos padres, a un nombre y a un lugar de procedencia. | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero (México) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::CALIDAD DE VIDA | |
dc.title | Evaluación del proceso de adopción en el DIF - Guerrero en el periodo 2015 - 2021. Casa hogar de Chilpancingo de los Bravo. | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.committeeMember | Abeldaño Zúñiga, Roberto Ariel | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.identificator | 5||63||6310||631009 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Maestría | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Gobierno y Gestión Pública | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Facultad de Gobierno y Gestión Pública | |
dc.thesis.degreediscipline | Ciencias sociales | |
dc.identifier.cvuagro | 22250064 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Autodepositos_Tesis [74]