Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de las alteraciones endocrinometabólicas en los parámetros seminales.
dc.contributor | Oliveros Ceballos, Adán | |
dc.contributor.author | Hernández Hernández, Néstor Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T16:57:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T16:57:03Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/4879 | |
dc.description | Evaluar las alteraciones endocrinometabólicasy su relación con las variaciones en los parámetros seminales. Estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional de pacientes del Instituto de Reproducción y Ginecología de Acapulco que acuden del 01 octubre 2023 - abril 2024 a la consulta de infertilidad. Participaron 54 expedientes de pacientes a quienes se realizaron espermograma, prueba de fragmentación espermática y laboratorios de gabinete. Con toda la información recopilada se creó la base de datos de los espermogramas que incluía el nombre del paciente, viscosidad, edad, volumen, apariencia, pH, concentración, movilidad progresiva, vitalidad, morfología, diagnostico, índice de fragmentación, así como el peso, talla e índice de masa corporal. Se incluyeron paraclínicos. Se realizo el análisis estadístico con el software donde se aplicó la prueba de t-Student, ANOVA, así también se utilizaron pruebas post-hoc, además prueba de Kruskal Wallis para aquellas variables no parametricas. No hay diferencias significativas entre el índice de resistencia a la insulina HOMA-IR, niveles de trigliceridos, colesterol y el índice de fragmentación del ADN. Se observo una correlación significativa entre un IMC elevado (Obesidad III) y fragmentación espermática lo que influye negativamente en la calidad seminal. Las alteraciones endocrinometabolicas podrían afectar los parámetros seminales, sin embargo, se deberán descartar otras causas que condicionan la infertilidad masculina, con el objetivo de lograr un embarazo de forma espontánea o mediante técnicas de reproducción asistida | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero (México) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Infertilidad masculina. | |
dc.subject | Resistencia a la insulina. | |
dc.subject | Dislipidemia. | |
dc.subject | Seminograma. | |
dc.subject | Obesidad masculina. | |
dc.subject | Espermatozoide. | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA::OTRAS | |
dc.title | Impacto de las alteraciones endocrinometabólicas en los parámetros seminales. | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.contributor.committeeMember | Maza Ramos, Gibert | |
dc.contributor.committeeMember | Liquidano Pérez, Eduardo | |
dc.contributor.committeeMember | Uriostegui Acosta, Mayrut Osdely | |
dc.contributor.committeeMember | Salgado Jiménez, María De Los Ángeles | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.identificator | 3||32||3212||321299 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado | |
dc.thesis.degreename | Especialidad de Biología de la Reproducción Humana | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreediscipline | Medicina y Ciencias de la salud |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Autodepositos_Tesis [102]