Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia contra mujeres indígenas en tiempos de covid-19: el caso de México.
dc.contributor.author | Alcocer Perulero, Marisol | |
dc.contributor.author | Ojeda Rivera, Rosa Icela | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T17:49:27Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T17:49:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.issn | ISBN: 978-65-5904-363-7 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/4967 | |
dc.description | El presente texto toma como punto de partida la relación entre la pandemia por Covid-19 y el aumento de múltiples expresiones de violencias contra las mujeres a nivel global en diferentes contextos, particularmente durante el "isolamento social" [aislamiento social] (Alves, 2020). Algunos textos muestran tendencias, con argumentos que destacan que éstas afectan a "las mujeres de todas las edades y niveles socioeconómicos" (HAWIE, 2020, p. 104). Otras reflexiones se centran en pensar a la pandemia que causa el COVID-19, y su relación con el feminicidio como expresiones de la "cuestión social", donde particularmente las actuaciones en contra del feminicidio y las demandas de la población indígena, negra y pobre no han sido prioridad (Galtierrez y Ferreira, 2020). Para el caso concreto de la situación de los problemas estructurales que enfrenta la población mundial, particularmente la población indígena, hay informes que muestran cómo se disparan las desigualdades sociales y violencias estructurales (INPI, 2022). Tomando en cuenta lo anterior, en este texto reconocemos el aumento de las expresiones de violencias, así como la presencia y persistencia de ésta a través del tiempo que trastocan diversas realidades y que son anteriores a la crisis sanitaria de la pandemia por COVID - 19 (Batthyány, 2020; CNDH, 2020). | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editora da Universidade Federal do Piauí - EDUFPI | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::OTRAS ESPECIALIDADES HISTÓRICAS::OTRAS | |
dc.title | Violencia contra mujeres indígenas en tiempos de covid-19: el caso de México. | |
dc.type | Capítulo de libro | |
dc.type.conacyt | bookPart | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.identificator | 5||55||5599||559999 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Derecho | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados | |
dc.thesis.degreediscipline | Ciencias sociales | |
dc.identifier.cvuagro | 5500 |