dc.contributor.author | Téllez Santiago, Eudocio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T17:03:03Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T17:03:03Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.identifier.issn | ISBN: 978-84-1095-140-2 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/5011 | |
dc.description | El problema de todo investigador es, entre otros aspectos, encontrar el problema de investigación, ya que, como afirman Kerlinger y Lee, no siempre es posible definir el problema de una manera simple, clara y completa (2002:21). En ello nos pasamos la mitad del tiempo que nos da el Comité tutorial para elaborar una tesis o cuando nos enfrentamos a la dificultad de enunciar nítida y satisfactoriamente el problema que vamos a investigar, y, para el caso que hoy me ocupa, el título para esta conferencia es parte del problema. Entonces, pensé en dos palabras: retos y desafíos. Retos que se parecían mucho a desafíos; y luego, proseguí con este razonamiento: ¿reto es igual a desafío? o, ¿reto es diferente a desafío? o en última instancia, ¿reto es más o menos igual a un desafío?, ¿usar uno u otro concepto? he ahí el dilema. Para disipar toda duda semántica empezaré por precisar ambos conceptos. El diccionario (Espasa Calpe, 2005:302;840) define la palabra desafío como un "reto, empresa difícil a la que hay que enfrentarse". El verbo "desafiar" implica "afrontar o enfrentarse a un peli- gro o dificultad"; la palabra "reto", es definido como un "objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que, por ello, constituye un estímulo y un desafío para quien lo afronta". Partiendo de esta definición asumo que los graves problemas que agobian al estado de Guerrero son difíciles de resolver y buscar solucionarlos significa utilizar efectivas estrategias de afrontamiento. Una vez definido lo anterior, encontré la pertinencia del término desafío para designar a la acción de enfrentar median- te políticas públicas y programas presupuestarios que conduzcan a la situación deseable como estrategias de planeación par- tiendo de un diagnóstico previo. | |
dc.format | pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA DE PAÍSES::HISTORIA LOCAL | |
dc.title | Guerrero: retos y perspectivas. | |
dc.type | Capítulo de libro | |
dc.type.conacyt | bookPart | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.identificator | 5||55||5503||550301 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Ciencia Política | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados | |
dc.thesis.degreediscipline | Ciencias sociales | |
dc.identifier.cvuagro | 54986 | |