Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcaraz Morales, Osbelia
dc.date.accessioned2025-10-22T15:51:04Z
dc.date.available2025-10-22T15:51:04Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.identifier.issnISBN: 978-607-5914-81-7
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/5252
dc.descriptionEl paisaje de Taxco es conformado por una realidad física resultado de la interacción del entorno natural y por un conjunto de obras construidas entre los siglos XVI al XIX, zona declarada monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, junto con edificaciones del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI, es decir, existe una mezcla de obras actuales con las antiguas, integrados en la base de una ciudad de la época colonial, adecuada a la ladera del cerro de Atache, características de esta urbe que la hacen peculiar. Precisamente la particularidad del paisaje de Taxco, es lo que le genera mayor importancia en el turismo. El propósito de este trabajo es investigar si aún persiste el imaginario de paisaje de pueblo mexicano en el patrimonio de Taxco, originado y narrado en la literatura de la época posrevolucionaria, y si este perdura con la misma finalidad, la de promover el destino turístico, subsistiendo por más de medio siglo, partiendo de la siguiente pregunta ¿El imaginario de paisaje de pueblo mexicano en la obra de Manuel Toussaint, permanece hoy como objeto de valor en el turismo? Primeramente, se analiza el paisaje de Taxco recreado por Manuel Toussaint en la obra literaria de su autoría Oaxaca y Taxco. Guía de emociones, relatado con una visión nacionalista del paisaje de pueblo mexicano, se busca identificar el imaginario de paisaje del autor.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::URBANISMO
dc.titleLa persistencia del valor turístico del paisaje de pueblo mexicano en el patrimonio de Taxco, Guerrero.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator4||62||6201||620103
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelDoctorado
dc.thesis.degreenameDoctorado en Arquitectura y Urbanismo
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.thesis.degreedisciplineHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.identifier.cvuagro55021


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0