Ale Guerrillera, feminista y maestra emérita
Resumen
El feminismo fue nuestro punto de encuentro. Antes nos unió la Universidad Amistad de los Pueblos "Patricio Lumumba" donde confluyó nuestro pensamiento y militancia de izquierda. El ruso fue nuestro idioma común para recordar, conversar y cantar "Podmascovniye viechera", las noches de los alrededores de Moscú, y la Asociación Mexicana de Egresados/as de Rusia (Amerus) nuestro espacio de memoria colectiva y de añoranzas. Las redes feministas en la academia, como la Red del Pacífico nos reunieron en Acapulco. La Red Sur-Sureste de ANUIES te llevó a mi tierra, donde te reencontraste con mi tía Elena, "La Güera", la primera ingeniera agrónoma de Oaxaca. Con ella compartiste una velada llena de recuerdos moscovitas. Nuestros senderos feministas coincidieron nuevamente en el Seminario Permanente sobre la Construcción del Conocimiento con Enfoque de Género en la Universidad Autónoma de Guerrero. Ahí coincidimos con Rosa Icela, Rosa María e integrantes del cuerpo académico y con nuestra querida Gloria Tirado. Tus ideas feministas las plasmaste en la historia de las mujeres guerrerenses y las compartiste en nuestro Seminario Permanente de Historia de las Mujeres. Fuimos a Oaxaca, ¡recuerdas!