Factores desencadenantes de encefalopatía hepática en pacientes con insuficiencia hepática en el servicio de urgencias.
Fecha
2024-03Autor
Tadeo Arciniega, Mirian Guadalupe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el tiempo, la lesión hepática crónica, junto con factores ambientales y/o genéticos, puede provocar fibrosis. Sin la eliminación o el tratamiento de la fuente del daño hepático, pueden ocurrir cambios irreversibles en la arquitectura hepática, causando una regeneración deteriorada de los hepatocitos y pérdida de la función hepática (es decir, cirrosis) (1). La cirrosis hepática es una afección progresiva asociada con una alta morbilidad y mortalidad. Ocurre durante un período de años en respuesta al daño hepático después de la exposición a uno o más factores de riesgo, como el abuso de alcohol, la deposición de grasas no alcohólicas en el hígado e infecciones virales. La aparición de complicaciones en pacientes cirróticos altera la historia natural de la enfermedad hepática (2,3), lo que se traduce en un peor pronóstico, mayor manejo hospitalario y aumento de la mortalidad. Muchos de estos pacientes están expuestos a antibióticos, que altera el microbiota intestinal y precipita más EH (3).
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [79]