Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, adscritos a la unidad de medicina familiar no. 26 del IMSS, Acapulco, Guerrero.
Resumen
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica y muchas veces asintomática que exige tratamiento de por vida. Diversos estudios hacen hincapié en que muchos pacientes no comprenden o entienden la enfermedad y su medicación. La falta de adherencia al tratamiento antihipertensivo afecta aproximadamente hasta 75% de pacientes con diagnóstico de HTA en Estados Unidos, los cuales no logran un control óptimo de la presión arterial. La medición de la adherencia a los tratamientos es necesaria, sin embargo, aunque las herramientas con este propósito son diversas, la mayoría de ellas no cumplen su cometido a la perfección. La adherencia contempla dos conceptos: cumplimiento de dosis y forma de administración y persistencia en la duración del tratamiento prescrito. Uno de los instrumentos de medición de la adherencia son las bases de datos de farmacia. Se ha demostrado utilizando esta herramienta de medición que la persistencia de las pacientes que reciben tratamiento para la osteoporosis puede llegar a ser menor del 25% tras un año de la prescripción. Otro instrumento muy utilizado es el recuento de los comprimidos no tomados, que dará el porcentaje de cumplimiento en un periodo establecido.
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [79]