Frecuencia de reinfección en personal ya vacunado de la UMF n°26, "Lic. Carlos Gálvez Betancourt" ante las nuevas variantes de covid-19 en Acapulco, Guerrero.
Resumen
El 31 de diciembre de 2019 en china se notifica casos de neumonía de origen desconocido en Wuhan provincia de Hubei, China. El 7 de enero de 2020 autoridades logran identificar como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae. Lo cual fue llamada COVID-19 que causada por un nuevo virus el SARS CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus). En México ante la gravedad de la situación y así el colapso de los sistemas de salud en países como Italia o España, se tomaron medidas para enfrentar la llegada de grado inevitable a nuestro país. El 28 de febrero se confirma el primer caso en la ciudad de México, un masculino de 35 años que tenía el antecedente de un viaje a Europa. El 11 de marzo de 2020 la OMS declara a la enfermedad como Pandemia. El 18 de marzo de 2020 ocurre el primer fallecimiento por esta enfermedad en México. El 21 de abril de 2020 declara La Fase 3 por autoridades de salud en México con la cual se indican las medidas de sana distancia y el confinamiento .
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [79]