La ciencia política en Guerrero.
Resumen
El doctor Salvador Rogelio Ortega Martínez, director del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, "Ignacio Manuel Altamirano", de la Universidad Autónoma de Guerrero, México, IIEPA-IMA-UAG, me solicitó que escribiera algunas reflexiones sobre lo que ha significado para nuestro instituto la experiencia de movilidad estudiantil e intercambio académico de las y los alumnos de la primera generación de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Pública, quienes tuvieron el enorme privilegio de cursar su noveno semestre en la Universidad Complutense de Madrid, España. Quiero decir aquí que accedí a esta petición con inmenso beneplácito. Antes de empezar a escribir sobre el asunto de interés e reúne este libro, llegué a la conclusión de narrar cómo llegó la ciencia política al estado de Guerrero, que para el lector lego y/o ajeno a nuestra comunidad IIEPA-IMA, esta es una temática desconocida que puede ser de su interés, así como para algunos miembros de la propia comunidad universitaria interesados en el devenir histórico de las unidades académicas componentes de la máxima casa de estudios del estado de Guerrero; pero sin duda, para la colectividad IIEPA-IMA es obligatorio y sobre todo pertinente conocer cómo se gestó esta nueva disciplina de estudio en Guerrero, y dado que no tenemos un documento previo en el que se explique cómo fue que se funda el IIEPA-IMA, me surge la idea de aprovechar esta oportunidad y espacio editorial para plasmar aquí parte de la memorias de nuestro instituto. Desde luego que la historia aquí contada es un relato parcial, lo que significa que el lector tendrá sólo una parte que he retratado con el enfoque de mi lente y reflejo de las reflexiones de mi versión al respecto, la otra parte de