Análisis del marco normativo del trabajo informal en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero 2000 - 2024.
Abstract
A raíz de la descomposición del tejido social, se tiene la presencia de la degradación del trabajo a nivel mundial, teniendo severas repercusiones notorias en los países del mundo y latinoamericanos, provocando que las naciones del mundo adopten y establezcan políticas universalistas con directrices capitalistas que mercantiliza y cosifica al trabajo, convirtiéndolo en un simple empleo. En ese sentido, las naciones del mundo y de América Latina asumen y cumplen con esas políticas laborales por el derecho vinculante al pertenecer a las Naciones Unidas. En ese sentido, el estado mexicano también asume y cumple con dichas políticas laborales, aunque con ello se vulnere el derecho humano a un trabajo digno; ilustrando que el trabajo es explotación, precariedad salarial, limitaciones a prestaciones, aguinaldo, vacaciones entre otros derechos que debe tener todo trabajador.
Collections
- Autodepositos_Tesis [173]


